![]() |
En la puerta de Santa María de Eunate |
Con su debut en el Camino Francés, nuestro compañero Mariano, confiesa haber cumplido una antigua ilusión, ...
Una pena no empezar en Roncesvalles, ... pero los compañeros vienen del Aragonés |
... pero en el fondo yo creo que esa vieja idea no logrará satisfacerla plenamente, hasta que no consiga atravesar el pórtico de La Gloria y pasee sus pies descalzos por la playa de Langosteira bajo el el sol de poniente.
Mientras tanto, tendrá que conformarse con los recuerdos que nos envió para esta entrada y soñar con el próximo tramo.
ENTRE EUNATE Y ATAPUERCA
La primera vez que me planteé hacer el Camino de Santiago, fue precisamente en este tramo, en un viaje que hice en coche hace unos años entre Burgos y Pamplona, pese a ver a los peregrinos caminando bajo la lluvia, me atrajo la idea de hacerlo algún día.
![]() |
También nos tocó caminar bajo la lluvia |
Ahora, después de recorrer la distancia entre dos puntos tan emblemáticos dentro del Camino como Eunate, con su enigmática iglesia octogonal, y Atapuerca, con sus excavaciones arqueológicas, ...
... la experiencia no solo no me ha decepcionado, sino que me parece única.
Cuando te gusta caminar, conocer gente y lugares diferentes, no es raro que te enganches.
Atravesar Navarra y La Rioja en esta época, con sus bosques y viñas llenas de color, es una maravilla, como se puede ver en las fotos de Vicente.
Visitar los monumentos y los pueblos por los que pasamos se vive de forma distinta que cuando lo haces de turista.
![]() |
Un brindis por El Camino |
La gente te saluda y te desea buen camino, y cuando te encuentras con otros peregrinos, entablar conversación, intercambiar información y experiencias es algo natural.
El inconveniente de hacer el camino en esta época es que los días son más cortos, hay mayor probabilidad de mal tiempo y te encuentras muchos sitios cerrados: (monumentos, albergues, oficinas de información … bares donde comer algo ...)
Que pena ... también cerrado |
Pero tiene sus ventajas; no te agobia el calor y todo esta mucho menos masificado, además los colores del otoño lo compensan.
Hay una cosa que me extraña y me confunde. Siempre creí que las conchas que hay en el camino indicaban todas la dirección hacia Santiago y que los rayos representan los diferentes caminos apuntando la dirección correcta a Compostela.
Sin embargo vi éste año en Navarra, y el pasado en León, muchas colocadas al revés, por lo que no te sirven de orientación. Creo que es algo que habría que unificar.
Mariano Sariego "el de la Espuncia"
![]() |
Pensando en lo que queda por recorrer ... solo faltan 496 Km. a Santigo |
... y mientras, tendrás que conformarte con un poco de música ... The Piano Guys
Muy buenas fotos y grandes vivencias del Camino de Santiago.
ResponderEliminarGracias por compartirlas. Buen camino!
Muchas gracias, es un verdadero placer compartir, nuestro Camino, con todos los que de alguna u otra manera lo vivimos y disfrutamos.
EliminarUn saludo desde Asturias